En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los individuos que muestran alguna anomalía en su desarrollo fonológico, es decir, en el uso de sonidos propios del habla, suelen presentar dificultades en la emisión del lenguaje, la escritura y la comprensión de lo que leen. Estas personas necesitan someterse a métodos y programas de enseñanza destinados a superar dicha discapacidad.
Esta obra presenta el estudio de la dislexia desde sus inicios -hace más de cien años- hasta la actualidad, mostrándonos los cambios que ha experimentado tanto en las investigaciones como a nivel experimental. También se incluyen trabajos sobre problemas metodológicos, investigaciones neurológicas y evidencias genéticas, así como métodos y programas de enseñanza.
Integrada por investigaciones rigurosas, la obra responde a las cuestiones planteadas por profesionales interesados en el tratamiento de la dislexia, pues contempla esta deficiencia desde todos los ángulos posibles.
GANFORNINA ÁLVAREZ, MARÍA, CIDAD VELASCO, PILAR, DURÁN ALONSO, MARÍA BEATRIZ, SANCHEZ ROMERO, DIEGO
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.