En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los trastornos convulsivos, propios de la epilepsia, amenazan la capacidad física y emocional del niño para enfrentarse a la vida. Por su parte, la familia experimenta sentimientos de angustia, temor, frustración y aislamiento. Sin embargo, esta situación aflictiva puede superarse si los padres reconocen y aceptan la discapacidad de sus hijos y, además, se preocupan por informarse sobre las causas, los síntomas y los tratamientos médicos y psicológicos que existen para ofrecer una vida normal a estos niños.
La autoeducación de los padres es de suma importancia para terminar con antiguos mitos y estereotipos negativos que todavía atormentan a niños y jóvenes epilépticos.
Esta guía para padres, terapeutas y educadores contiene diez capítulos escritos por profesionales y especialistas habituados a trabajar con personas afectadas por esta patología. Cubre todos los aspectos de esta enfermedad neurológica, centrándose especialmente en el apoyo que necesitan los miembros de la familia que diariamente afrontan las múltiples facetas de la epilepsia. También se incluye una sección de testimonios para generar una mayor comprensión de este padecimiento.
SEQUEIROS VALLADARES, DALISSE MICHELLE, MORAIS DE BARROS, LUIS MIGUEL
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.