En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Hay cuatro lenguas en el mundo que merece la pena utilizar» -dice el Talmud-, «el griego para cantar, el latín para guerrear, el siríaco para honrar a los muertos y el hebreo, para hablar.» Esta cita da inicio a un recorrido histórico, científico e intelectual en torno a una pregunta fascinante. ¿Es verdad que el mundo es diferente según la lengua que hablamos? ¿Influye nuestra lengua en la manera en que pensamos y nos comportamos? Guy Deutscher, uno de los lingüistas más prestigiosos del mundo, pone en duda la afirmación de que el lenguaje es completamente fruto de la naturaleza. Para revisar los terrenos inexplorados de esta teoría, el autor propone una odisea que nos lleva desde Homero a Darwin, desde científicos a seres primitivos, desde los pasillos de Yale a las riberas del Amazonas, desde cómo nombrar el arco iris a por qué la palabra agua en ruso -que es femenina- se vuelve masculina cuando se le añade una bolsita de té... Una exploración, en definitiva, de algunas de las cuestiones más fascinantes y controvertidas de la lengua, la cultura y la mente humanas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.