Avanzada

Libros

DESGUACE DE LA TRADICION, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

DESGUACE DE LA TRADICION, EL

978-84-376-2849-3 / 9788437628493

DESCATALOGADO

Comentarios

¿Por qué la página de Kafka parecía destinada a estar siempre en blanco?, ¿es­clarece el estilo de Proust escuchar a Satie?, ¿quién teme la aparente banalidad de Vir­ginia Woolf?, ¿ha­bría que leer en voz alta el «Ulises»?, ¿cuánto vale una primera edición de «El gran Gatsby» de Fitz­gerald?, ¿cómo aconsejaron Faulkner o Capote a los jóvenes narradores?, ¿qué tienen en co­mún el neoplasticismo de Mondrian y «Manhat­tan Transfer» de Dos Passos?, ¿ayudó el LSD a Ke­rouac a resolver el rollo de «En la carre­tera»? Beckett o Primo Levi se aburrieron a más no poder leyendo a Proust, y Camus resolvió el misterio de Kafka: la ambigüedad. ¿Demuestra «Pálido fuego» de Nabo­kov que los narradores per­dieron hace tiempo su credibilidad? Joseph Roth escribió pensando en el anticipo, para De­libes la inspiración no consistía sino en dormir bien, los editores alteraron el estilo ganador de Carver y la muerte en directo de J. F. Kennedy en la TV generó «Libra» de De­Lillo como un episodio de los Simpson.
«El desguace de la tradición. En el taller de la narrativa del siglo XX» es un curso práctico, in­terdisciplinar e interactivo de narrativa universal del siglo XX, por el que el lector puede moverse como lo haría navegando por internet.
Es también una visita estimulante al taller de la narrativa contemporánea, en el que funcionan los mecanismos creativos tal y como los comentan y entienden los propios narradores, a los que se les devuelve la palabra después de que bue­na parte de la teoría literaria contemporánea los haya silenciado. Observará el lector los pormenores del proceso de creación de algunos de los artefactos narrativos más significativos del siglo XX, de «La metamorfosis» de Kafka, «En busca del tiempo perdido» de Proust o «El ruido y la furia» de Faulkner al «Ulises» de Joyce, de «Pálido fuego» a «El loro de Flaubert» de Julian Bar­nes o «La broma infinita» de Foster Walla­ce.

Otros libros del autor APARICIO, JAVIER

LECTURAS DE FICCION CONTEMPORANEA
LECTURAS DE FICCION CONTEMPORANEA

978-84-376-2573-7

APARICIO, JAVIER, APARICIO MAYDEU, JAVIER

LECTURAS DE FICCIÓN CONTEMPORÁNEA
LECTURAS DE FICCIÓN CONTEMPORÁNEA

978-84-376-2440-2

APARICIO, JAVIER

Otros libros de la colección CRITICA Y ESTUDIOS LITERARIOS

ESTÉTICA DE LA MODERNIDAD
ESTÉTICA DE LA MODERNIDAD

978-84-376-4846-0

BELTRÁN ALMERÍA, LUIS

SURCOS SONOROS
SURCOS SONOROS

978-84-376-4839-2

GUIJARRO LASHERAS, RODRIGO

NUEVOS ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
NUEVOS ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

978-84-376-4832-3

COLECTIVO ACELIJ

ACTOR Y LA PALABRA, EL
ACTOR Y LA PALABRA, EL

978-84-376-4806-4

CONEJERO-TOMÁS DIONÍS-BAYER, MANUEL ÁNGEL

Portada No Disponible
DELIBES, LOS PÁJAROS Y LOS NIÑOS

978-84-10057-99-9

MARTÍN GARZO, GUSTAVO

Portada No Disponible
LA RONDA DEL ENIGMA

978-84-10248-52-6

CASTRO CUADRA, ANTONIO

Portada No Disponible
ASSAIGS

978-84-18858-99-4

MANDELSTAM, ÓSSIP