Avanzada

Libros

GUTENBERG 2.0. LA REVOLUCION DE LOS LIBROS ELECTRONICOS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
, ,

GUTENBERG 2.0. LA REVOLUCION DE LOS LIBROS ELECTRONICOS

978-84-9704-552-0 / 9788497045520

25,00 €      comprar

Comentarios

La edición electrónica es una realidad contundente en el mundo occidental. Si las revistas científicas abrieron el camino consolidándose como paradigmas digitales irreversibles en el ámbito académico, los libros, tanto científicos como comerciales, después de varios años sujetos a movimientos de signo contradictorio, han iniciado un camino que se va afianzando progresivamente. El libro electrónico es una realidad cada vez más consistente en el ámbito editorial, en el que los movimientos de mercado aleccionan sobre los posicionamientos favorables a los mismos emprendidos por las industrias culturales en general, y por las empresas de generación de contenidos en particular. Lo que estos movimientos pergeñan es el fin del libro, en el sentido tradicional del término, y el nacimiento de nuevas formas de lectura.





La aparición de la tinta electrónica, de dispositivos de lectura con niveles de legibilidad equiparables a los libros en papel, con capacidad para almacenar varios miles de libros, con conexión a Internet; el aumento de la oferta editorial digital; el éxito del iPad, con prestaciones que multiplican la lectura convencional, o el surgimiento de modelos de negocio nuevos como Google eBooks dibujan un panorama inexorablemente digital.





El futuro está en la pantalla, pues esta puede recrear las características consustanciales a la literatura electrónica: la intertextualidad, en el sentido de creación múltiple y compartida, la interactividad y la yuxtaposición de formatos y medios. Se hace necesario repensar el concepto de libro, visitar su pasado y vislumbrar su futuro, un futuro en el que tanto los soportes como los discursos y las metáforas que los alimentan experimentarán una radical transformación. La desaparición del libro es también el nacimiento del libro y el comienzo de la escritura-lectura.





Esta obra pretende analizar todos estos fenómenos y trazar un panorama que permita comprender el momento actual del libro electrónico y sus posibilidades futuras.

Otros libros del autor CORDÓN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO

Portada No Disponible
PODER DE LA LECTURA.

978-84-1381-550-3

CORDÓN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO

FUENTES DE INFORMACIÓN Y MÉTRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN Y MÉTRICAS DE LA INVESTIGACIÓN

978-84-368-4716-1

CORDÓN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO, GÓMEZ DÍAZ, RAQUEL, GARCÍA RODRÍGUEZ, ARACELI, MUÑOZ-RICO, MARÍA

FUENTES DE INFORMACIÓN Y MÉTRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN Y MÉTRICAS DE LA INVESTIGACIÓN

978-84-368-4717-8

CORDÓN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO, GÓMEZ DÍAZ, RAQUEL, GARCÍA RODRÍGUEZ, ARACELI, MUÑOZ-RICO, MARÍA

FUENTES ESPECIALIZADAS EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
FUENTES ESPECIALIZADAS EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

978-84-368-3790-2

CORDÓN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO, GÓMEZ DÍAZ, RAQUEL, GARCÍA RODRÍGUEZ, ARACELI

Otros libros de la colección BIBLIOTECONOMIA Y ADMINISTRACION CULTURAL

DESARROLLO DE COLECCIONES BIBLIOTECARIAS
DESARROLLO DE COLECCIONES BIBLIOTECARIAS

978-84-18932-64-9

HERRERA MORILLAS,JOSÉ LUIS, ORERA ORERA,LUISA

CATÁLOGO RAZONADO DE JOSÉ GARCÍA TELLA
CATÁLOGO RAZONADO DE JOSÉ GARCÍA TELLA

978-84-18932-36-6

REAL LÓPEZ,INMACULADA

GOYA. VALOR Y SÍMBOLO DEL EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL
GOYA. VALOR Y SÍMBOLO DEL EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL

978-84-18932-56-4

REAL LÓPEZ,INMACULADA

Otros libros la materia Biblioteconomía.

VIAJE DE LAS BIBLIOTECAS, EL
VIAJE DE LAS BIBLIOTECAS, EL

979-13-990118-0-7

MORENO JIMENEZ, ANTONIO

BIBLIOTECA DESAPARECIDA, LA
BIBLIOTECA DESAPARECIDA, LA

978-84-10415-60-7

LUCIANO CANFORA

PARAÍSO
PARAÍSO

978-84-1107-611-1

RODRIGUEZ, JOAQUIN

LIBRO EN TIEMPOS DE GUERRA, EL
LIBRO EN TIEMPOS DE GUERRA, EL

978-84-129012-5-2

PETTEGREE, ANDREW