En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente trabajo analiza la consecución del derecho de igualdad en materia de filiación, abordando desde una perspectiva histórico-jurídica, las situaciones de desigualdad y el trato discriminatorio de los hijos por razón de nacimiento. A través del estudio, se constata como uno de los ámbitos jurídicos en el que de manera injustificada y reiterada, se ha vulnerado la igualdad y ha sido en el derecho de filiación, donde destaca además la insensibilidad que los distintos derechos históricos han mostrado hacia los hijos, sobre los que recaía el castigo y perjuicio por las conductas que habían llevado a cabo sus padres. Se les trataba como el producto visible de actos que, en ocasiones, eran considerados contrarios a derecho pero que, en otras, sólo eran moralmente reprobables y se les castigaba con inclemencia por hechos que en ningún caso les eran imputables. Ni siquiera la promulgación de la Constitución Española supondrá la consecución de la igualdad en materia de filiación, debiendo esperar tres años más para que con la Ley 11/81, de 13 de mayo se hicieran realidad los principios constitucionales de igualdad, no discriminación y protección a los hijos, y se alcanzara finalmente la equiparación de la condición jurídica de todos ellos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.