En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta publicación, Isabel de la Torre Prados realiza un análisis comparativo de datos obtenidos en distintas investigaciones para avanzar en conclusiones de interés, tanto sobre la apreciación y la imagen pública del Tercer Sector como sobre la capacidad de participación ciudadana expresada en el sentimiento asociativo lúdico, en el interés por los asuntos públicos y en el compromiso con los valores solidarios. El tercer sector, o sector no lucrativo, es el que está formado por el amplio mundo de entidades con funciones sociales sin ánimo de lucro (partidos políticos, asociaciones profesionales o vecinales, ONG). En esta obra su autora, Isabel de la Torre Prados, profesora titular de sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, describe la imagen pública que percibe la población española sobre este sector y las modalidades de vinculación personal a sus distintas entidades, así como los comportamientos y las actitudes hacia la acción voluntaria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.