En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La guerra civil española (1936-1939) asoló nuestro país con una contienda fratricida que dejaría huellas indelebles en varias generaciones de españoles. Al tiempo, otro combate no menos intenso se libró en el terreno de las ideas, cuya máxima expresión serían la propaganda política y los medios de comunicación de masas. Todas las disyuntivas internacionales (democracia/totalitarismos, intervencionismo/ solidaridad, guerra total/defensa popular, nuevos sistemas de producción de imágenes/instrumentalización política) se dieron cita en nuestro territorio creando un nuevo imaginario bélico donde la población civil cobraría un protagonismo insólito. «El pasado es el destino» es el fruto de la investigación que a lo largo de seis años han realizado Rafael R. Tranche (Universidad Complutense de Madrid) y Vicente Sánchez-Biosca (Universidad de Valencia) sobre las estrechas relaciones entre propaganda, medios de comunicación y cine del llamado bando nacional durante la contienda y la inmediata posguerra. En esos años, el incipiente Estado franquista intenta edificar un aparato de propaganda destinado a ganar la guerra en todos los frentes y lograr un rápido adoctrinamiento de la población. En el corazón de estas operaciones está el Departamento Nacional de Cinematografía (1938-1941), que puso en pie una producción eficaz compuesta por una veintena de documentales y el «Noticiario español». El presente estudio analiza sus imágenes (y las ofrece por primera vez, tal y como fueron concebidas, en el DVD que incluye esta edición) en relación con el conjunto de la producción nacional y como respuesta a las iniciativas del bando republicano. Todo ello permitirá al lector/espectador adentrarse en uno de los períodos más convulsos (y por ello apasionantes) de nuestra historia reciente, aunque el clamor de las palabras y lo hiriente de las imágenes parezcan ya muy lejanos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.