En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Extremadura es tierra de contrastes y de monotonías, tierra de pastoreo y de lucha, de conquistadores aventureros y corte de emperadores y reyes. Un amplio abanico de factores muy variados que nos lleva a distinguir dos cocinas claramente diferenciadas en la tradición culinaria extremeña: una señorial y refinada, potenciada por el cuidadoso hacer en los palacios y en los monasterios; y otra, popular y sencilla, que tiene en el pastoreo y en el campesinado su más fiel reflejo. La cocina campesina tiene sus ejemplos más claros en el caldero, los salmorejos y gazpachos, los caldos y sopas, los pistos, cojondongos y zarangollos, las migas, los cochifritos o los afamados platos de bacalao. La cocina señorial y palaciega se manifiesta más y mejor en los platos de caza y también en preparaciones muy selectas de pescado, como el bacalao al estilo de Alcántara o la lamprea a la extremeña. Una gastronomía de base sólida, que destaca por su calidad y enorme riqueza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.