En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los números producen terror», escribe Darrell Huff en Cómo mentir con estadísticas.
Y en ninguna parte este terror se traduce mejor que en la aceptación ciega de lo que nos dice el resbaladizo mundo de los promedios, las correlaciones, los gráficos y las tendencias. Huff trató de romper «el aturdimiento que sigue a la colisión de las estadísticas con la mente humana» con este pequeño volumen, publicado por primera vez en 1954.
El libro sigue siendo pertinente como una llamada de atención para las personas acostumbradas a examinar aluviones de datos o para aquellos que a diario nos vemos rodeados de noticias de grandes titulares avalados por estadísticas.
«El lenguaje secreto de las estadísticas, tan atractivo, se emplea como arma sensacionalista, o para inflar, confundir o simplificar en
exceso», advierte Huff. Aunque muchos de los ejemplos utilizados en el libro son ya antiguos, las precauciones son intemporales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.