Avanzada

Libros

LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA CÁNTABRA: UNA PERSPECTIVA SECTORIAL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA CÁNTABRA: UNA PERSPECTIVA SECTORIAL

978-84-470-3638-7 / 9788447036387

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La existencia de importantes disparidades regionales constituye una de las características básicas de la economía española. Aunque son muchos los factores que la literatura ha considerado como determinantes de las mismas, uno de los más interesantes y menos estudiados es el de la competitividad, probablemente, porque éste es un concepto difícil de definir y, por ende, difícil de aprehender y medir.

En este trabajo se lleva a cabo, precisamente, un intento de medición de la competitividad con referencia al caso de la comunidad autónoma de Cantabria. Como ser más o menos competitivos depende de con quién te compares, en el estudio se toman en consideración diferentes marcos de referencia: las regiones de la UE15, España y algunas regiones españolas.

En este trabajo se presta especial atención a los indicadores de competitividad vinculados con la productividad y los costes laborales, lo cual permite poner de manifiesto que, desde una perspectiva sectorial, la situación de Cantabria es enormemente diversa. En particular, se constata que Cantabria ha avanzado de forma sostenida en la mejora de su competitividad, sobre todo dentro del contexto español, pero que todavía se encuentra bastante lejos de las regiones europeas más avanzadas. Reducir estas distancias pasa, necesariamente, por intentar especializarse en aquellos sectores en los que se tienen más posibilidades, bien porque ya se ha demostrado un elevado grado de competitividad en los mismos -estrategia ofensiva-, bien porque se abren nuevas posibilidades de serlo -estrategia pro-activa-. Adicionalmente, hay que intentar mejorar el capital humano y dedicar más recursos a la investigación y desarrollo, sin obviar, como es lógico, la mejora del capital público y el fomento, decidido y sin ambages, del capital empresarial.

Otros libros del autor MAZA FERNÁNDEZ, ADOLFO

EL COMERCIO EXTERIOR DE CANTABRIA
EL COMERCIO EXTERIOR DE CANTABRIA

978-84-470-3220-4

VILLAVERDE CASTRO, JOSÉ, MAZA FERNÁNDEZ, ADOLFO

Portada No Disponible
Portada No Disponible
PRÁCTICA DEPORTIVA, DOPAJE Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS SUSTANCIAS ACTIVAS

978-84-290-2960-4

DÍAZ PERALTA, PEDRO, GARCÍA LUQUE, AMELIA, JUBERÍAS SÁNCHEZ, ANTONIO, RAMOS GARRIDO, ASCENSIÓN

Portada No Disponible
SUPUESTOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

978-84-454-4914-1

SANTOLAYA BLAY, MANUEL

Portada No Disponible
SUPUESTOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

978-84-454-4915-8

SANTOLAYA BLAY, MANUEL