En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se trata del primer libro que en castellano se ocupa de esta taifa andalusí del sureste de al-Andalus. No cabe duda de que el siglo XI es un periodo crucial para la comprensión de la Historia no sólo peninsular sino de toda la Europa occidental, puesto que es en esta centuria en la que se dará el gran viraje, el giro en el equilibrio de fuerzas entre los reinos feudales y las formaciones políticas andalusíes.
En este contexto, un grupo beréber sinhaya, recién llegado del norte de África, se convierten en una de las piezas claves de las luchas por el poder califal y en los creadores de un nuevo reino cuyo mayor legado es el fundar la ciudad de Granada, como su capital, y que sólo desde entonces comenzará a ser uno de los centros de referencia de la Península Ibérica.
En este primer libro sobre la Granada zirí, el autor nos presenta una síntesis sobre sus diferentes estudios sobre el Estado zirí, la sociedad y la política, completado con un primer intento de reconstruir la evolución urbana de Granada a lo largo del siglo XI.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.