En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Al descuidar el estudio del lenguaje para ir directamente a las cosas, no se hace más que proyectar en el ser la sombra llevada del discurso, de sus elementos, de sus articulaciones.
Sostenido por esta convicción, Guillermo de Ockham lleva a cabo, al comienzo del siglo XIV, un análisis crítico y minucioso de las categorías lógicas y metafísicas legadas por Aristóteles, Porfirio y Boecio: empresa de desrealización que no conduce a un encierro en el lenguaje, sino, muy al contrario, a un estudio riguroso de los modos según los cuales los signos verbales y conceptuales se refi eren a las cosas existentes en su realidad singular. La segunda parte de la Summa de lógica se dedica al estudio de las proposiciones: los diferentes tipos, las condiciones de verdad y las reglas de conversión. Aquí se examinan las proposiciones directas y oblicuas, de inherencia y modales, categóricas e hipotéticas (es decir, simples y compuestas). Este tratado precisa en qué condiciones una proposición es verdadera, cuál es el efecto de las determinaciones temporales, lo que son las modalidades lógicas… Estamos en el corazón de la lógica, considerada como ciencia de lo verdadero y de lo falso.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.