En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Diana I. Luque tiene dos virtudes ?pero no solo estas dos? que respeto y admiro: el talento y la constancia. Nunca deja de aparecer con propuestas nuevas. A cualquier objeción responde con una mejora atrevida e insospechada. Encuentra con rapidez e ingenio soluciones a los problemas que se le plantean. Está tan dispuesta a defender las razones de su trabajo como a valorar y estudiar los criterios que difi eren del suyo. En Felicidad, marca registrada aparece la demencia mediante un personaje cuya visión de la realidad está distorsionada, un personaje que forma parte de una familia que lo tiene todo para ser feliz, pero que no lo es ?no puede serlo cuando se vive «por encima de sus posibilidades»?, un publicista, Félix, que pertenece a un grupo desideologizado e insolidario, y cuyo trabajo tendrá consecuencias perniciosas sobre la sociedad en su conjunto. Pedro Víllora La autora chilena Paula Parra parece sentirse cómoda navegando por las coordenadas dramáticas de la muerte y la memoria. Su obra La Paz está protagonizada por un coro de ancianos que no se sabe con certeza si están locos, cuerdos, vivos o muertos. Pero de lo que sí puede estar seguro el lector es que esta obra nace como una tribuna para reivindicar la memoria de una barbarie. Aunque la dramaturga no pretenda ajustar cuentas en La Paz con la dictadura chilena de 1973, tampoco puede olvidar que nació en Santiago de Chile, capital donde se ubica el barrio que da nombre a la presente obra, que comparte título con una de las comedias más conocidas de Aristófanes. El coro de ancianos desarrapados de La Paz y su corifeo travestido podían haber acompañado al ciego de los romances de Goya, participado como figurantes en Misericordia de Galdós, o protagonizado una obra del polaco Tadeusz Kantor. Juan Antonio Vizcaíno
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.