En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El ángulo central de este ensayo es el de la preocupación -metodológica- por la situación y tendencias de la Economía, desde el criterio básico de su utilidad. La orientación predominante asbtracta y formalista, cuando exagerada y exclusiva, puede afectar a su realismo y utilidad. El autor se adscribe a toda una corriente metodológica crítica de autores anglosajones, entre ellos 4 Nobeles. Se propugna la necesidad de retorno social de la Ciencia económica en términos de relevancia, de capacidad efectiva, de asesoramiento privado y público, potencial de previsión y papel para la mejora social. Detectado el alejamiento progresivo de la corriente predominante de estos criterios, se sugieren caminos de corrección o reforma en la docencia, la investigación y en los poderes económicos, con un mayor peso de la Economía aplicada. Son inevitables referencias a los fallos de los economistas -previsión, medidas- cabe la última crisis. INTERÉS ACADÉMICO GENERAL Y PARA TODA PERSONA, SOBRE TODO ECONOMISTAS INTERESADOS POR EL PAPEL SOCIAL DE LA CIENCIA ECONÓMICA.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.