En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En marzo de 1964, Masotta da una charla en el instituto de Pichon-Rivière titulada 'Jacques Lacan o el inconsciente en los fundamentos de la filosofía', cuando aún no había psicoanalistas lacanianos en el país, y esto lo sitúa como un adelantado, señala Marcelo Izaguirre en su prólogo. Este libro articula una serie de trabajos sobre la teoría psicoanalítica escritos entre 1964 y 1976, bajo un título que, según Masotta, se refiere más que a un saber, a la práctica 'trabajosa, infinita' de una lectura de la obra de Lacan que lo acercó 'a una reflexión sobre Freud inseparable del psicoanálisis y su práctica'. 'Campea a lo largo de estas páginas dice la idea que Lacan extrajo del legado freudiano: de que en psicoanálisis toda reflexión sobre 'objetosŽ y 'relaciones de objetosŽ debe iniciarse con una indagación sobre tipos de falta de objetos'.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.