En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este volumen decimonoveno de la colección de novela histórica naval, ?Una Saga Marinera Española?, Luis Delgado aborda el escandaloso asunto de la escuadra rusa adquirida por Fernando VII al Zar Alejandro I, una vergüenza nacional de tan elevada escala, que resulta ardua y espinosa de creer. Porque difícilmente se encontrará en la historia de la administración española un negocio tan deshonesto y que merezca parecidas censuras y reproches. Nuestro protagonista, el jefe de escuadra Santiago de Leñanza, es escogido por el ministro de Marina, don José Vázquez de Figueroa, como asesor en la importante misión de adquirir buques en arsenales extranjeros. Se trata de una empresa de capital importancia, no solamente para cubrir el precario cupo de unidades en servicio de la Real Armada, sino para abordar la misión de transporte de un poderoso ejército de 30.000 hombres hacia el Río de la Plata, con el que aplacar de forma definitiva los movimientos independentistas americanos. Mientras Santiago de Leñanza debe encarar los rigores profesionales y políticos asociados a tan delicada empresa, su hijo Francisco, cuarta generación de la familia que entra a formar parte de la Armada, embarca en el navío Alejandro I, uno de los buques rusos adquiridos, con destino a las aguas del mar del Sur. El joven guardiamarina sufrirá las duras condiciones de vida en la mar, a bordo de tan deficiente unidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.