Avanzada

Libros

VERSOS ROBADOS. TRADICIÓN CLÁSICA E INTERTEXTUALIDAD EN LA LÍRICA POSMODERNA PEN
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

VERSOS ROBADOS. TRADICIÓN CLÁSICA E INTERTEXTUALIDAD EN LA LÍRICA POSMODERNA PEN

978-84-8472-642-5 / 9788484726425

18,00 €      comprar

Comentarios

LA poesía de ahora y de siempre, la poesía posmoderna y la que nos entregan la tradición clásica y otras tradiciones, debe seguir pensando y contándonos la vida para poder entender quiénes somos. Debe seguir dando cuenta del mundo en que vivimos como una forma superior de representación de la realidad y del pensamiento, si no para dar respuestas, sí para plantear preguntas en un cuestionamiento permanente que fluye a lo largo del tiempo desde la Antigüedad. Y en este sentido los poetas son unos auténticos ladrones, pero no solo de versos, también de voces, de ritmos, de géneros, de personajes, de mitos, de temas, de tópicos, de historias, de peripecias? Este alijo, tanto más enriquecedor cuanto más avaricioso, permite el ingreso en un orden superior de representación que sanciona la validez de lo robado al pensamiento desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. Suficiente botín, si consideramos que esa corriente de pensamiento que nos une a través del tiempo es lo único bello y bueno en su permanencia de lo que el hombre es capaz, aunque se acomode en sucesivas ilusiones poéticas que mienten pero no engañan.


ESTE volumen recoge las colaboraciones presentadas en las jornadas «Tradición clásica e intertextualidad en la lírica posmoderna peninsular» celebradas entre el 17 y el 19 de enero del 2011 en Palma de Mallorca. Versos robados analiza distintas propuestas de la lírica actual entendida como «escritura palimpsestuosa» en contacto tanto con la tradición clásica propiamente dicha como con otros textos procedentes de tradiciones particulares muy heterogéneas y no siempre estrictamente literarias. En la reflexión sobre estas propuestas interesa además la consideración de la relación entre las tradiciones poéticas peninsulares en otras lenguas del estado, en particular la catalana, desde una óptica intercultural. Importa también atender a los ejes tradición-ruptura, continuidades-discontinuidades para indagar en la poesía de autoría femenina y para ahondar en la conformación identitaria de nuevos sujetos poéticos que sancionan o niegan su validez a través del diálogo intertextual con la tradición. En estos sentidos los poetas estudiados son Luis Alberto de Cuenca, Víctor Botas, Miguel Ángel Velasco, Joan Margarit, Pere Rovira, Aurora Luque y Amalia Bautista.

Otros libros del autor VV. AA.-

COSECHA
COSECHA

978-84-941002-4-6

VV. AA.-, PRAMPOLINI, GIACOMO

Otros libros de la colección ILUMINACIONES

Portada No Disponible
DIONISIA GARCÍA: POÉTICA PARA LA VIDA

979-13-87552-37-4

CÁRCELES ALEMÁN, ANA

ESE RAMO DE ROSAS QUE TRAJIMOS
ESE RAMO DE ROSAS QUE TRAJIMOS

979-13-87552-03-9

PLAZA GONZÁLEZ, PEDRO J.

Portada No Disponible
LITERATURA PARA JOVENES LECTORES. UN ACERCAMIENTO A LA OBRA DE EL

979-13-87552-09-1

SANZ TEJEDA, ARANZAZU, SANCHEZ ORTIZ, CESAR

Otros libros la materia Métrica. Prosodia.

Portada No Disponible
JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO

979-13-87552-73-2

NÚÑEZ DÍAZ, PABLO

REMOLINOS Y REMANSOS
REMOLINOS Y REMANSOS

978-84-9852-818-3

CAMACHO CORDÓN,JORGE

Portada No Disponible
EL MAL DE LAS MUJERES

978-84-128892-3-9

SHOWALTER, ELAINE