En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El libro Enfermedades metabólicas en la infancia, destinado especialmente a los estudiantes de Medicina y a los pediatras, constituye una puesta al día de unas entidades complejas sobre las que se han realizado en los últimos años importantes aportaciones que han contribuido a su mejor conocimiento, al tiempo que se asiste a los primeros intentos terapéuticos con el trasplante de médula, la terapia enzimática sustitutiva, así como el empleo de células madre. Su autor, Rafael Palencia, Profesor Titular de Pediatría y Neuropediatra, es miembro numerario de la diversas sociedades de Pediatría, de Neuropediatría y de Epilepsia. Su labor asistencial, dirigida principalmente a la atención del niño con enfermedades neurológicas, se ha traducido en la publicación de varios libros en los que se abordan diversos aspectos de dicha patología: Epilepsias en la infancia (1988), Infecciones Neurológicas en Pediatría (1992), Síndromes neurocutáneos en la infancia (1998), Infecciones del sistema nervioso en la infancia y adolescencia. (2003). Convulsiones y Epilepsias en la infancia y adolescencia (2006), junto a diversas publicaciones en revistas especializadas. Asimismo, ha participado como conferenciante en reuniones y congresos nacionales e internacionales con temas relacionados con su especialidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.