En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Subjetividad, cultura material y género: diálogos con la historiografía italiana aborda nuevos retos teóricos para la Historia de las mujeres y del género. La obra recoge las intervenciones y debates de la tercera edición de los seminarios internacionales Historia y Feminismo que la AEIHM celebra bianualmente. A lo largo de once capítulos destacadas historiadoras italianas y españolas exploran y debaten sobre cuestiones que amplían las perspectivas y las líneas de investigación en la disciplina.
Stefania Bartoloni hace un recorrido por la Historia de las mujeres y del género en Italia. Luisa Muraro, Milagros Rivera y Dolores Ramos abordan el feminismo de la diferencia sexual y su impacto en la producción historiográfica. Luisa Passerini, Dolors Molas, Miren Llona y Beatriz Ferrús reflexionan sobre cuestiones referidas a la subjetividad, la intersubjetividad y la memoria como herramientas necesarias para la construcción de las mujeres como sujeto histórico. Finalmente, Silvia Evangelisti, Ángeles Querol y Mercedes Arbaiza nos plantean la ruptura de los límites entre economía y cultura y abordan el reto intelectual y político de reformular qué entendemos por cultura material a la luz de las aportaciones de la historiografía feminista en las últimas décadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.