Avanzada

Libros

POTLATCH DIGITAL, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

Comentarios

En el año 1968, Garret Hardin publicó en la revis­ta «Science» un artículo determinante, «The Trage­dy of the Commons», en el que reflexionaba sobre la dificultad de la gestión de los bienes y los recursos comunes y sobre el peligro al que estaba expuesta su subsistencia. La Premio Nobel de Economía Elinor Ostrom pasaría la mayor parte de su vida profesional investigando, precisamente, sobre los mecanismos de la acción colectiva y la gestión solidaria del proco­mún, intentando inferir de las buenas prácticas al­gunas características estructurales comunes. Con la in­vención de Internet y la digitalización del conoci­miento, resurge con vigor en versión digital el pro­blema analógico precedente: ¿cómo pueden surgir y autogestionarse comunidades online cuyo propósito es la generación de conocimiento compartido? Es decir, ¿cómo puede y debe gestionarse el procomún digital, el «digital commons»? Wikipedia ofrece un ejem­plo prototípico y floreciente de la construcción de una comunidad que consensúa sus políticas, esta­blece sus mecanismos internos de reconocimiento y orga­niza sus dispositivos de control y vigilancia, todo sin que circule efectivo de ninguna clase. El caso del «potlatch» canadiense nos sirve para comprender cómo en determinados contextos y circunstancias es nece­sario desprenderse del capital que se posee para que la comunidad lo devuelva y lo reintegre en forma de reconocimiento y renombre; cómo en determinados contextos culturales, la especie de capital que circula no es monetaria, sino simbólica, en forma de repu­tación y popularidad, y la lógica de su acumulación exige ser desinteresado para generar otra forma de interés. Así funcionan algunos de los casos más co­nocidos de Internet y así se ha convertido la Wikipe­dia en un caso del triunfo de la gestión del procomún y el conocimiento compartido.

Otros libros de la colección Teorema. Serie mayor

EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK

978-84-376-4881-1

EDMONDS, DAVID

SOBRE LA DESINFORMACIÓN
SOBRE LA DESINFORMACIÓN

978-84-376-4845-3

MCINTYRE, LEE

CÍRCULO EN EXPANSIÓN, EL
CÍRCULO EN EXPANSIÓN, EL

978-84-376-4829-3

SINGER, PETER

POR QUÉ LA IA DEBILITA LA DEMOCRACIA Y QUÉ HACER AL RESPECTO
Portada No Disponible
UNIVERSO Y SAPIENS

978-84-1097-825-6

GIL ORTIZ, JOSE MIGUEL

Portada No Disponible
CIENCIA QUE BAILA

978-987-629-623-6

OLMOS ASAR, FRANCESCHINI

Portada No Disponible
HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA CIENTIFICA

978-987-629-099-9

ALINOVI, MATÍAS

Portada No Disponible
LAS MATEMÁTICAS DE LA NATURALEZA

978-84-1361-356-7

FRABETTI, CARLO