Avanzada

Libros

EL CIELO DE LAS COSAS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL CIELO DE LAS COSAS

978-84-8367-331-7 / 9788483673317

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El cielo de las cosas se abre con una cita de Martin Heidegger y otra de Roland Barthes donde ambos autores abordan el peligroso asunto de la función de la poesía. Las dos citas orientan una lectura pautada por la indagación en el sentido esencial de esa entelequia que, a falta de nombre más preciso, solemos denominar realidad. Este marco textual suscribe los valores de una lírica reveladora y desveladora que, como quería Huidobro, no se limita a cantar a la rosa, sino que la haga florecer en el poema. La capacidad genesíaca que Pelayo Fueyo atribuye al lenguaje se inscribe dentro de un proyecto de escritura que ha demostrado su eficacia a la hora de reformular antiguos enigmas y de proponer nuevas intrigas. El autor transita por un sendero donde la cadencia simbolista se da la mano con el misterio, y donde el diapasón del tiempo marca los minutos de un breviario íntimo.


En suma, nuestro poeta concibe la escritura como una incógnita que se despeja con el regreso a la niñez, esa "infancia sin infancia" en la que el cielo se podía tocar con la yema de los dedos y en la que las rosas exhibían una unidad que el desgaste del tiempo se ha encargado de erosionar. Sin embargo, su poesía no se complace en ordenar los restos del naufragio ni en poner nombre a los rostros de la melancolía, sino que pretende atrapar al vuelo una emoción semejante a la "nostalgia del olvido": una fractura interior que ninguna fuerza puede recomponer. Pelayo Fueyo nos invita a adentrarnos en un museo donde coexisten una coleccón de relojes de arena, un inventario de la vanitas y un muestrario de espejismos. El visitante de esta galería particular descubre que, tras la huella de la nieve, sigue ardiendo la madera de un trineo llamado Rosebud. No hay duda de que El cielo de las cosas está hecho de la misma materia que los sueños.





(De la Introducción, Luis Bagué Quílez)

Otros libros de la colección < Genérica >

EL MUNDO ESTA FATAL PERO HAY ESPERANZA
EL MUNDO ESTA FATAL PERO HAY ESPERANZA

978-84-8367-846-6

LOPEZ RODRIGUEZ, CHIAN

Portada No Disponible
UNA NUEVA ECONOMÍA PARA LA ALDEA DEL SIGLO XXI

978-84-8367-859-6

IZQUIERDO, JAIME

Portada No Disponible
UN HOLANDÉS EN PARÍS

978-84-8367-844-2

BIJVANCK, W. G. C.

Portada No Disponible
MANUAL DEL BUEN OBRERO.

978-84-8367-845-9

ARIAS GONZALEZ, LUIS, DE LUIS MARTIN, FRANCISCO, CABALLERO ORDECH, RICARDO

Otros libros la materia Literatura en lengua inglesa. Poesía.

Portada No Disponible
0 NEGATIBOA

978-84-9172-444-5

LIZARTZA SAIZAR, ARANTZAZU

Portada No Disponible
LOS ORÁCULOS DE DELFOS

978-84-00-11436-7

Portada No Disponible
A AUTORIZACIÓN DO CENTRO DA PALABRA

978-84-10324-88-6

MUÑIZ, SOFÍA

Portada No Disponible
DESNUDO EN TRES TIEMPOS

978-84-09-75970-5