En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Te interesa el lenguaje jurídico? ¿Quieres mejorar tu vocabulario jurídico y no sabes cómo? Este libro nace del deseo de aunar los conocimientos del Derecho español con el aprendizaje de nuestro idioma en el ámbito concreto de las Ciencias Sociales. A lo largo de las unidades que constituyen esta obra, se pretende acercar al estudiante de Derecho o al jurista no hispanohablante a la realidad del uso específico del castellano en el área jurídica. Se ha procurado escoger materiales auténticos y reales y situaciones prácticas para abordar los diferentes temas: qué es la justicia, las fuentes del Derecho, los métodos de resolución de conflictos, los protagonistas de la administración de justicia, jueces y tribunales, el proceso, los medios de prueba, los actos de comunicación específicos, etc. Aunque en cada tema hay una introducción teórica al concepto tratado, el enfoque es eminentemente práctico y se combinan actividades que permiten trabajar distintas destrezas. Además de los conocimientos jurídicos, se trabaja el léxico específico (Pido la palabra), se revisan estructuras gramaticales (Con la venia) y se proponen actividades en grupo (Visto para sentencia). La presente obra viene a cubrir un hueco que había en el campo de la enseñanza del español para fines específicos como es el área del Derecho. Los lectores, tanto docentes como discentes, encontrarán en ella una herramienta útil para acercarse al sistema jurídico español, y tendrán a mano los modelos necesarios para desarrollar las competencias comunicativas en el ámbito del Derecho.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.