En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las Terceras Jornadas de Encuentros Jur¡dico-Psiqui tricos se celebraron en C¢rdoba, en octubre de 2007, bajo el patrocinio de la Fundaci¢n Espa€ola de Psiquiatr¡a y Salud Mental (FEPSM). En ellas se abordaron, desde la doble perspectiva que les es propia, los temas relativos a la violencia y a la personalidad, ya que son dos aspectos en que la opini¢n psiqui trica puede mediatizar la acci¢n de la Ley. Por una parte, los actos violentos provocan complejas reacciones que hacen que la sociedad reclame a los poderes ejecutivo y legislador acciones inmediatas, que pueden ser muy polmicas. Las demandas sociales de prevenci¢n de riesgos de la violencia dan lugar en ocasiones a legislaciones oportunistas que intenten cubrir carencias del sistema educativo y del sanitario. Por otro lado, la psicolog¡a de la personalidad, por s¡ sola, puede producir resultados muy ?blandos? en conjunci¢n con apreciaciones de menoscabo de la responsabilidad y su correlato de culpabilidad. El contenido del presente volumen muestra que el di logo acadmico entre profesionales del Derecho y de la Psiquiatr¡a sobre este tipo de cuestiones es una excelente herramienta para el entendimiento y el progreso.
AUGUSTINE, GEORGE J., GROH, JENNIFER M., HUETTEL, SCOTT A., LAMANTIA, ANTHONY-SAMUEL, WHITE, LEONARD E.
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.