En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A través de la promulgación del Reglamento (CE) núm. 40/94, sobre la marca comunitaria, derogado y sustituido por una versión codificada del mismo, el Reglamento (CE) núm. 207/2009, el legislador comunitario instauró un Sistema de Marca Comunitaria, con carácter supranacional, el cual debía resultar unitario y autónomo respecto a los Derechos nacionales de marcas de los Estados miembros de la UE. No obstante lo anterior, el Sistema de la marca comunitaria contempló la aplicación del Derecho nacional de Marcas de los Estados miembros de manera complementaria en relación con algunas materias, principalmente en materia de infracción del derecho exclusivo otorgado al titular de la marca comunitaria, resultando por tanto fundamental para su desarrollo la aplicación del Derecho nacional de todos los Estados miembros. Pues bien, a través de la presente monografía se realiza un exhaustivo análisis de las normas contenidas en el Reglamento en materia de infracción de la marca comunitaria, desarrollando el contenido de las mismas a través de las normas que durante los últimos años han venido formándose a través del Derecho europeo de marcas. Para ello, el autor se ha esforzado en resolver algunos de los principales problemas a los que debe enfrentarse el usuario del Sistema de la marca comunitaria frente a una infracción: por un lado, desarrollando el contenido del derecho exclusivo otorgado al titular de la marca comunitaria, y por otro lado, analizando el mecanismo de protección jurisdiccional a través de las acciones que podrán ejercitarse de conformidad con el Derecho nacional de los Estados miembros. Finalmente, el autor se enfrenta a uno de los aspectos más complejos contenidos en el Reglamento: la determinación del Derecho o Derechos nacionales que resultan aplicables a través de las diferentes normas de determinación del Derecho nacional aplicable contenidas en el Reglamento. Para ello, analizará la influencia que en dicha materia ha tenido la promulgación del Reglamento (CE) núm. 864/2007, Roma-II. La presente monografía ha sido concebida fundamentalmente como herramienta de trabajo para el profesional del Derecho, sin renunciar por otro lado a una rigurosa metodología académica y científica que hacen de esta obra una herramienta esencial para enfrentarse a litigios de infracción de marca comunitaria ÍNDICE (Resumen): El proceso de gestación de la marca comunitaria. El debilitamiento de los principios de unidad y autonomía de la marca comunitaria. El ius prohibendi del derecho exclusivo otorgado al titular de la marca comunitaria. La protección jurisdiccional civil del derecho exclusivo conferido a la marca comunitaria y la aplicación del derecho nacional. El derecho aplicable por los tribunales de marca comunitaria y el derecho internacional privado en los procedimientos por infracción.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.