En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El artículo 35 de la Constitución española de 1978 garantiza de manera inequívoca el derecho y el deber de trabajar. En él aparecen también vinculados otros derechos que surgen de la propia naturaleza del Trabajo, remuneración, elección de oficio etc. El trabajo es consustancial a la vida y al ser humano y de ello surge la necesidad de darle un tratamiento. A lo largo de la historia éste mismo ha sido diferente. La filosofía imperante servía y sirve de estructura en la fundamentación de principios, normas y tratamientos económicos y jurídicos entorno al Derecho del Trabajo. Así, estando España en un Estado Social y de Derecho, desde la propia Constitución se permiten y justifican mecanismos de intervención de los diversos poderes públicos en aras de apoyar y ayudar a hacer cumplir los principios y normas que consagra la Constitución. Vinculantes a los derechos por los que vela el artículo 35 de la Constitución, se establecen medidas tales como políticas activas de empleo en cuanto el derecho al trabajo, trabas y obstáculos en el ejercicio de despidos y huelgas en cuanto el deber de trabajar, ayudas y facilidades en el acceso a la formación en cuando a la libre elección de profesión y oficio, fijación de un salario mínimo en cuanto a una remuneración suficiente, o acciones positivas y discriminación inversa en cuanto a la discriminación por razón de sexo. Efectivamente, la Constitución de 1978 pretende ir más allá de la igualdad ante la ley de todos los individuos, y ello se reconduce sustancialmente a lo largo y ancho de todo el Ordenamiento Jurídico español.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.