En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La situación de la comunicación en los museos españoles. Trinidad Vacas Guerrero.
Comunicación efectiva en los museos. La exposición permanente en el Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC. Eusebio Bonilla Sánchez.
La comunicación en los museos desde la perspectiva de la Museología crítica. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Antonio J. Sánchez Luengo.
La comunicación en los museos de arte: de la crítica de arte al marketing. El caso del Museo Thyssen-Bornemisza. Teresa Pérez-Jofre Santesmases.
Prensa y programas de comunicación en el Museo del Traje CIPE. La Web 2.0 como medio de comunicación. Esther Jodar.
Patrimonio cultural del territorio. Una propuesta para la creación de un Centro de Interpretación de la arquitectura popular del Abadengo (Salamanca) José Manuel Castaño Blanco.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.