En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El arquitecto portugués Álvaro Siza (Premio Pritzker 1992) es uno de los más influyentes de las cinco últimas décadas. Su arquitectura está fuertemente enraizada en el Movimiento Moderno, aunque incorpora un enfoque subjetivo del concepto y el diseño, siempre en busca de interpretaciones alternativas de la modernidad. El Museu Serralves de Oporto (Portugal), uno de sus logros más destacados, fue el segundo de una serie de proyectos que el arquitecto inició con el Centro Galego de Arte Contemporânea, y al que sucedieron otros trabajos en Italia, Brasil y Bélgica. En contraposición a una gran parte de la arquitectura museística reciente y al síndrome de la «caja blanca», los espacios de exposición de Siza son de una intimidad subyugadora a todos los niveles. Sus producciones suscitan un reconocimiento directo de la esencia del arte como individuación. El equilibrio entre individuación y experiencia colectiva ?o la cualidad de la arquitectura como contrapeso de la atmósfera de luz intangible que crea Siza con sus gradaciones y texturas? es perecedero y enigmático. En el edificio Serralves, al igual que en otros museos diseñados por Siza, la ordenación de la luz, el movimiento y el espacio tiene la cuasi autonomía de la criatura humana.
SAMBRICIO, CARLOS, ÁBALOS, IÑAKI, CASTELLANOS GÓMEZ, RAÚL, COLMENARES, SILVIA, DÍEZ MEDINA, CARMEN, FONT ARELLANO, ANTONIO, GARCÍA ESTÉVEZ, CARO
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.