Avanzada

Libros

FABRICA DEL LENGUAJE S.A., LA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FABRICA DEL LENGUAJE S.A., LA

978-84-339-6331-4 / 9788433963314

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Nuestro tiempo es el de la caída en el presente. La imposibilidad de construir nuevos pactos sociales hace impensable la conciliación de los antagonistas y, por tanto, las oportunidades para imaginar el futuro son pocas. Ya no hay utopías y solo existe un pragmatismo que apuesta por mostrar lo útil como verdadero. Vivimos en una sociedad pasmada, cuyo desencanto por la democracia, la lógica del mercado y la globalización la mantienen en un estado latente e incapaz de producir ideas para el porvenir ¿Cuál es la salida? Richard Rorty diría: no es la razón lo que cambia las cosas, sino la imaginación. A partir de este principio, La Fábrica del Lenguaje, S.A. hace un elogio del optimismo desencantado y del pensamiento en oxímoron como alternativas al cartesianismo occidental, donde las preguntas son más importantes que las respuestas ¿Cuál es el papel que las palabras juegan en el actual estado del arte? ¿De qué modo están conectados el mundo y la llamada República de las Letras? ¿Qué rol tiene el idioma español en el ámbito de los cambios sociales? ¿Qué idea de generación tienen losescritores nacidos a partir de la década de los setenta? ¿Por qué niegan el concepto de colectivo? ¿Cuál es la relación entre política y literatura?¿En qué momento el crítico se convirtió en redactor de obituarios? ¿Existe el nosotros? ¿Existe un grupo, suma o masa crítica que pueda llamarse de relevo? ¿Qué pasó con la literatura después del neoliberalismo? ¿La literatura forma parte del espectáculo? ¿Are we lost in transition? Es un ensayo sobre el lenguaje, la idea de generaciones y las estéticas de la literatura contemporánea; pero también es una denuncia que señala los mecanismos que han provocado el distanciamiento entre la creación y la acción, la ética y la estética, la literatura y el espacio público entendido como ese lugar físico o virtual donde el idioma se estandariza al modo del mercado.

Otros libros del autor RAPHAEL, PABLO

Portada No Disponible
CLIPPERTON

978-84-397-8843-0

RAPHAEL, PABLO

Otros libros de la colección ARGUMENTOS

CIELO EN DESORDEN, EL
CIELO EN DESORDEN, EL

978-84-339-4685-0

ZIZEK, SLAVOJ

CARTAS (OLIVER SACKS)
CARTAS (OLIVER SACKS)

978-84-339-4670-6

SACKS, OLIVER

ELOGIO DEL FRACASO
ELOGIO DEL FRACASO

978-84-339-4667-6

BRADATAN, COSTICA

CON E DE CURCUSPIN
CON E DE CURCUSPIN

978-84-339-2950-1

OBRERO, MARIO

Otros libros la materia Lingüística. Filología.

LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
LITERATURA, LENGUA Y LUGAR

978-84-339-4657-7

SUBIRANA, JAUME

CULTURA Y SEMIÓTICA
CULTURA Y SEMIÓTICA

978-84-127784-6-5

ECO, UMBERTO

CÓMO HABLAR Y ESCUCHAR MEJOR: COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CÓMO HABLAR Y ESCUCHAR MEJOR: COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

978-958-503-850-9

NIÑO ROJAS, VÍCTOR MIGUEL

LENGUA DE LOS ELFOS, LA
LENGUA DE LOS ELFOS, LA

978-84-450-2060-9

LUIS GONZALEZ B.