En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Un pintor recibe un encargo de una extraña dama en el Madrid del siglo xix, la dueña de un pequeño hotel se siente atraída por un huésped que puede guardar un terrible secreto, un joven juglar escucha una confi dencia de un sacerdote moribundo, el prometido de la hija de un millonario recibe una insólita propuesta de su futuro suegro, dos arqueólogos investigan las catacumbas romanas, un magistrado se obsesiona con el rostro de una acusada de asesinato... Estos dieciocho relatos nos atrapan desde la primera página, en espera de un sorprendente fi nal que nos demuestra que nada es como las apariencias muestran.
Álvaro Pinuaga Duce nació en Madrid en 1974. Es licenciado en Derecho y con posterioridad ingresó por oposición en el cuerpo de Técnicos Superiores de la Administración General de la Comunidad de Madrid. Es coautor del libro Rodamos Historia, en el que se analizan las relaciones entre el Séptimo Arte y la Historia a lo largo de 2.000 años. Asimismo ha creado el blog http://relatosalvaro. blogspot.com, en el que evoca acontecimientos deportivos de los últimos años. Cuentos inquietantes es su primera obra de fi cción, en la que rinde homenaje a la intriga policíaca y psicológica.
CARRASCOSA LOZANO, TAMARA, FERRERO DE LA RÚA, SARA
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.