En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro -cuyo origen es el discurso pronunciado por el autor con motivo de su recepción como miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas- es una amplia y profunda reflexión sobre la naturaleza del liberalismo como constante del espíritu europeo y su relación con el Estado, una de sus creaciones más universales y decisivas.
En él se estudian las diversas formas que el Estado ha venido revistiendo a lo largo de la tradición política de Occidente, desde la antigua Grecia, pasando por Roma y el cristianismo medieval, el absolutismo renacentista y moderno, la Reforma, la Ilustración, el despotismo, el individualismo romántico, el nacionalismo, el Estado de Derecho tanto burgués como social, y los totalitarismos, hasta sus problemáticas formas actuales de Estado de Bienestar o Estado Providencia.
SUMARIO
1. La situación histórica 2. Liberalismo y tradición 3. Liberalismo político y liberalismo regalista 4. Liberalismo y tradición política 5. Liberalismo y tradición jurídica 6. Liberalismo y tradición cristiana 7. Liberalismo y orden estatal 8. Liberalismo y Estado monárquico 9. Liberalismo y Estado moderno 10. La política liberal
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.