En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objeto del presente estudio es valorar desde un punto de vista jurídico y económico una de tas principales medidas de fomento del empleo en España y que aquí se recogen bajo el nombre de "Instrumentos Económicos de Fomento del Empleo".Los Instrumentos Económicos de Fomento del Empleo son una variedad de política activa que pretende facilitar la contratación de determinados colectivos, que tienen dificultades para acceder a un puesto de trabajo, mediante la reducción del coste de contratación, es decir, desde el nacimiento de la relación laboral.De ahí que sea necesario no solamente evaluar desde el punto de vista de la eficacia y de la eficiencia este concreto mecanismo del Estado ra incidir en el mercado de trabajo con el objetivo de crear empleo, lo e exige la coordinación e interacción de la reflexión jurídica y la económica, sino situarlo en el esquema general de las políticas de empleo en nuestro país, así como en la discusión de hacia dónde debe transitar nuestro modelo de mercado de trabajo y de políticas de empleo los próximos años.\
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.