En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Sobre el objetivo parece haber consenso, pero detrás de este se esconden intereses extremadamente divergentes. Hermann Scheer, en esta obra cuyo título, El imperativo energético, encierra ya un doble sentido, detalla todas las tretas que está tramando el llamado sector eléctrico tradicional, adicto y encadenado a los combustibles fósiles y nucleares, contra las renovables. Desmonta uno a uno los principales mitos y trampas que las grandes corporaciones energéticas propagan para que no alcancemos la autonomía energética. Por eso el autor cuestiona los proyectos de gigantescos parques eólicos e inmensas centrales solares interconectadas con redes de alta tensión inteligentes. Este libro nos pone sobre aviso: "para conseguir un cambio energético rápido también es inevitable un cambio de sistema". Las tecnologías renovables llevan implícitas esta posibilidad de aceleración a la que anima Scheer para alcanzar una sociedad sostenible.
La Fundación Tierra y Eurosolar España han impulsado la traducción de esta última obra de Hermann Scheer para rendir homenaje a su comprometido mensaje a favor de las energías renovables.
Hermann Scheer (1944-2010) era economista y sociólogo, diputado en el Parlamento alemán, presidente de la asociación EUROSOLAR y presidente del Consejo Mundial de Energías Renovables. Fue el principal impulsor de la ley alemana de energías renovables y el iniciador de la International Renewable Energy Agency (IRENA), de nueva creación. En vida obtuvo diversos galardones, entre otros el Premio Nobel Alternativo, el Premio Solar Mundial, el Premio Mundial de Bioenergía y Energía Eólica y el Solar World Einstein Award. El imperativo energético, su última obra, fue publicada en alemán unas semanas antes que muriera repentinamente en octubre 2010.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.