En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hijo de un reputado político y militar, el historiador griego Polibio (c. 209 - c. 127 a. C.) pudo disfrutar de una privilegiada educación y adquirir unas sólidas bases que harían de él uno de los puntales de la historiografía antigua. Es recordado sobre todo por su fundamental y extensa obra Historias. Originalmente dividida en cuarenta volúmenes, que cronológicamente abarcaban el período entre la primera y la tercera guerra púnica, hoy solo se conservan íntegros los primeros libros, aunque también han llegado hasta la actualidad numerosos fragmentos del resto. En las Guerras de Aníbal, Polibio establece un panorama general de la época anterior a la que le tocó vivir y narra los sucesos que se produjeron entre las dos primeras grandes guerras entre romanos y cartaginenses, remontándose para ello hasta el año 265 a. C. Polibio, un precursor de la historiografía moderna, no se limita a narrar unos hechos considerados historia universal, sino que también intenta analizarlos, buscar las causas que originaron esos enfrentamientos en el marco mediterráneo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.