En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La tesis de este estudio interdisciplinar es que la novela realista española de finales del siglo XIX no sólo documenta el proceso de formación nacional de la época, sino que constituye una parte integral de éste. Utilizando una amplia gama de textos de la teoría cultural, sobre todo anglosajona y francesa, establece una conexión entre algunas de las percepciones de éstos y los debates españoles de la época en los campos de la economía, la política, la medicina y el urbanismo, para mostrar que las inquietudes culturales dominantes en otras naciones occidentales se expresaron de manera aguda en España precisamente debido al carácter imperfecto de su proceso de modernización. Más concretamente, se analiza el papel de las mujeres, en los textos realistas españoles canónicos, como emblema de las inquietudes ante la modernización y, sobre todo, ante su transformación de la realidad en representación. Jo Labanyi es Catedrática de Español en la New York University y Directora del King Juan Carlos I of Spain Center de la misma universidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.