En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El 26 de junio de 2000 se hizo saber al mundo entero que el mapa completo del genoma humano podría estar acabado para el año 2003. Para bien o para mal, nos encontramos en el inicio de una nueva etapa de las ciencias del hombre, cuyo referente universal es la bioética. El conocimiento del código genético revolucionará, sin duda, la vida y la ciencia del futuro. Conoceremos mejor nuestro cuerpo, y podremos combatir desde las fuentes genéticas muchas enfermedades. Pero el descifrado, mapeo y eventual manipulación del genoma humano es solo un capítulo nuclear de la bioética, objeto de esta obra. En ella, el autor deslinda su campo de estudio en el contexto de las ciencias de la vida, define la bioética por relación a la biotecnología, propone criterios racionales para resolver los gravísimos problemas humanos que emergen y todo ello aportando abundante documentación científica y de opinión pública. En síntesis, una obra en la que se abordan los temas más importantes sobre la vida humana, dirigida a todos los públicos con información abundante, sistematización rigurosa y lenguaje comprensible.
Niceto Blázquez es dominico, doctor en Filosofía, licenciado en Teología, diplomado en Psicología Médica, profesor de la Univ. Complutense de Madrid y autor de numerosas publicaciones, entre las que cabe destacar: "Pena de muerte" (1994), "Ética y medios de comunicación" (1994) y "Bioética fundamental" (1996).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.