En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tradicionalmente se relega a los gremios a la categoría de reliquia histórica felizmente superada por las enormes ventajas aportadas por la industrialización. Se aceptan que los gremios constituyeron un tipo de organización cerrada, celosa de sus privilegios, que controlaba precios y salarios y dominaba el mercado laboral y productivo mediante un sistema rígido y jerarquizado en el que los maestros dirigían a oficiales y aprendices al margen de una economía de mercado que acabaría por imponerse con la caída del antiguo régimen. La lógica gremial no resultó incompatible con la economía de mercado, con la que convivió, de la misma manera que lo hace la lógica corporativa de determinadas organizaciones en la actualidad. Este libro examina los parámetros de esta lógica en unas corporaciones particularmente robustas, que supieron adaptarse a unas circunstancias cambiantes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.