Avanzada

Libros

ESTUDIO CRITICO DE LOS SANTOS INOCENTES
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

ESTUDIO CRITICO DE LOS SANTOS INOCENTES

978-84-8465-397-4 / 9788484653974

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Este estudio, que tiene como eje el análisis de Los santos inocentes de Miguel Delibes, se divide en tres partes que son, de acuerdo con los epígrafes que fijan la parte teórica de la asignatura de Lengua Española y Literatura, el complemento a la obra analizada.

La primera parte se centra en las diferentes corrientes narrativas que se producen en España durante el franquismo. Se explican las características más definitorias de los movimientos más relevantes en las distintas décadas, un estudio pormenorizado de los autores más importantes y sus obras más significativas y, finalmente, una perspectiva global de las obras y autores que contribuyeron de modo decisivo a sus respectivas corrientes literarias:
? la década de los cuarenta. Tremendismo. Cela: La familia de Pascual Duarte. Carmen Laforet: Nada;
? la década de los cincuenta. El realismo objetivista y el realismo crítico: características, autores y obras. Cela: La colmena. Sánchez Ferlosio: El Jarama;
? la década de los sesenta. La corriente experimental: características, autores y obras. Martín Santos: Tiempo de silencio. Juan Marsé: Últimas tardes con Teresa. Juan Goytisolo: Señas de identidad.

La segunda parte se centra en la figura de Delibes como narrador. Se analizan las constantes de su obra: temas básicos, visión del mundo circundante e interpretación en su universo narrativo, tipología de personajes, espacios propios de su narrativa, más una descripción de su evolución novelística que comprende una clasificación de sus obras y una explicación literaria de todas y cada una de sus novelas.

La tercera parte se centra en el análisis crítico y estilístico de Los santos inocentes y en ella se desarrollan los siguientes puntos: la denuncia social, los personajes, el espacio y el tiempo, las técnicas narrativas, la estructura y el habla popular.

Otros libros del autor FARO FORTEZA, AGUSTIN

Portada No Disponible
UN LUNES CUALQUIERA

978-84-9743-812-4

FARO FORTEZA, AGUSTIN

CANCION DE CUNA. GARCI, MELODRAMA Y MISTERIO
CANCION DE CUNA. GARCI, MELODRAMA Y MISTERIO

978-84-15606-50-5

AGUSTÍN FARO FORTEZA, FARO FORTEZA, AGUSTIN

PELICULAS DE LIBROS
PELICULAS DE LIBROS

978-84-7733-823-9

FARO FORTEZA, AGUSTIN

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA LITERATURA EN ARAGÓN
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA LITERATURA EN ARAGÓN

978-84-8465-335-6

CATALAN MARIN, MARIA SOLEDAD, FARO FORTEZA, AGUSTIN

Otros libros de la colección BIBLIOTECA ESTUDIOS

Portada No Disponible
CÓMO AFRONTAR UN JUICIO

978-84-8465-563-3

ARIZA GUILLEN, RAFAEL

ESTUDIO CRITICO DEL ROMANCERO GITANO
ESTUDIO CRITICO DEL ROMANCERO GITANO

978-84-8465-396-7

CASORRAN MARIN, MARIA JOSE

Portada No Disponible
100 ANYS DE "COSES VISTES"

978-84-09-73920-2

Portada No Disponible
CONTRACUBIERTA 3

978-84-09-74702-3

Portada No Disponible
UN BEAU JOUR, NOUS VERRONS

978-84-09-74472-5

COSTEJA, CÉLIA

Portada No Disponible
CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 2025

978-84-670-7881-7

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE