En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con dictar leyes no basta. Muchas veces es también preciso que la Administración actúe. La Constitución exige un total sometimiento de la Administración al Derecho y el control judicial plenario de su actuación, pero no siempre es fácil lograr que una Administración inactiva cumpla los deberes de obrar que le imponen las leyes. Esta nueva edición del más completo estudio jurídico sobre la inactividad administrativa publicado hasta la fecha analiza las formas de este tipo de mala administración y revela las claves normativas y jurídicas, históricas y vigentes, que permiten controlarla y reducirla. Íntegramente revisada y actualizada, la obra ilustra la explicación teórica con un largo elenco de problemas prácticos y casos y con abundantes citas jurisprudenciales que ayudarán al lector a entender y resolver los conflictos más habituales y las cuestiones más polémicas, atractivas e interesantes que suscita la inactividad, como lo hicieron sus anteriores ediciones, elogiadas por profesionales y estudiosos del Derecho Administrativo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.