Avanzada

Libros

Portada No Disponible
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

NUMISMÁTICA Y ALIANZA DE CIVILIZACIONES

978-84-615-3755-6 / 9788461537556

93,60 €      comprar

Comentarios

Esta gran obra empieza su singladura histórica, a partir del año 700 a. de C. , fecha aproximada de la invención de la moneda por los Lidios, hasta su remate sobre el año 200 a. de C., en que prácticamente este pueblo heroico y guerrero, llegado de los confines de la actual Grecia, y que con sus conquistas territoriales formaron colonias en el sur de Italia y en la isla de Sicilia, y fundaron con sus gentes un imperio llamado MAGNA GRECIA, siendo derrotados y sus ciudades ocupadas por otro pueblo, también heroico y guerrero que históricamente formaron el IMPERIO ROMANO?.
Son 500 años de historia de estas monedas en cada colonia o "polis", tratadas en esta grandiosa obra.
Introducción al estudio de la obra:

La Moneda

Cronologia para el estudio de la numismatica y algunos medios de cambios.

La invención de la moneda.
Los diversos sistemas de patrón.
El nacimiento de la moneda en otros continentes:

Egipto; China; India.

Lo que se considera en cada moneda: El metal; El módulo; El canto; La cara o anverso; La cruz o reverso; La inscripción; La leyenda; EL Campo; La gráfila; El exergo; Los monogramas; Los tipos; La fecha y

-El Valor:
? - Nominal, Facil o Legal.
? - Intrínseco o efectivo.
- Estimativo o de colección.?
- Equilavente.?

Antecedentes de la Moneda de la Republica Romana
ROMA
Fundación de la ciudad; Plano de la ciudad; Historia; Primeras piezas monetarias.
Los inicios de la República
Aes Signatum; Aes Grave.
Monedas de familia. Sus incripciones.
Aes Grave (Triens, Quadrans, Sextans y Uncía)
Tipo de las monedas de familia
Denarios (historia, religiosas, políticas, geográficas y militares)

??Historia. Caracteristicas de la monedas?
Emisiones Familiares?
Emisiones Consulares?
OTRAS CIVILIZACIONES
Introduccion e historia

Primeras civilizaciones urbanas y ciudades Estado( Mesopotamia, Asiria, Imperio Neobabilonico y Fenicia), Expansión comercial de fenicios y griegos y colonización griega.
- Macedonia: Época Alejandrina.
?- Alejandria: Ptolomeo II.

GRECIA - HELENISMO
El imperio de Alejandro Magno y su distribución:
- TRACIA: Mapa geográfico e historia de Tracia; Reyes de tracia y monedas locales.
- CAPADOCIA: Mapa geográfico e historia de Capadocia; Reyes de Capadocia; Estampa del retrato de Holoférnes II, Rey de Capadocia y monedas locales.

- PONTO: Mapa geográfico e historia de Ponto; Reyes de Ponto y monedas locales.
- SELEUCIDA: Mapa geográfico e historia de Seleucida; Reyes de Seleucida de Siria; Reyes Antioco I y Antioco II y monedas locales.
? - PARTIA: Mapa geográfico e historia de Partia; Reyes Partos. Reyes Mitriades I y II y Fraates VI.
? - LIGA ETOLIA: Reyes OrodesI, Bardanes I y Volojeso IV; Monedas.??
- BACTRIA: Mapa geográfico e historia de Bactria; Reyes Bactrianos; Demetrios I; Lengua bactriana; Liga Aquea y monedas locales.
? - PÉRGAMO: Mapa geográfico e historia de Pérgamo; Reyes de Pérgamo, Reyes Eumenes I y Atala I y monedas locales.?
- EGIPTO PTOLEMAICO: Mapa geográfico; Rey Lagidas y monedas locales. Vista actual de Alejandria; Iconografia de Sarapis e historia; Figura del Dios Amón; Figura de la Diosa Athor. El precursor de las autovias; El calendario Griego; Amenofis II y la Reina Tiyi y el busto de Alejandro Magno.
Otros Pueblos
Rodas; Caria; Licia; Tesalia; Paflogonia; Euboia; Acarnania; Beocia; Eolia; Tracia; Panfilia; Jonia; Misia; Cilicia; Siria; Ática; Peloponeso; Acaya; Arcadia; Egina.
En la obra, se completan más datos de cada uno de estos reinos con extensa información sobre su sistema político, historia, situación geográfica, mapas, liga a que pertenece, sistema monetario, descripción de la zona o ciudad, fabrica para acuñación de moneda y fotos anverso y reverso de cada moneda, todas clasificadas y numeradas.
El espíritu Griego
El orden divino ; Caracteristicas Griegas; Fuentes de Mitologia griega; La poesia lírica griega; Deidades greigas. Los primitivos dioses; Los Augurios, Los oraculos; El proceso adivinatorio; Los mitos; Fiestas griegas; Los misterios de Eleusis (hierrofante).
Son descritas las siguientes Regiones:
Paltraos; Argolida o Argolis; Locrida Opuncia; Sicynia; Lesboa; Elde o Elis; Laconia y Lacedemonia; Corinto y Creta.
En la obra se completan más datos de cada uno de estas Regiones, sistemas políticos e historia; sus dioses e influencia sobre su pueblo, ilustraciones y mapas descriptivos, así como sus cecas o fabricas de monedas locales - fotos anverso y reverso, características y numeradas de cada moneda.


UMBRIA - Ariminum (Rimini; Iguvium(Gubbio);Tuder(Todi).
ETRURIA - Arretium (Arezzo); Peithesa (Pisa); Populonia (Piombino); Thezi; Velathri (Volterra); Vetulonia(Vetiuna); Volsinii(Velusna o Velsu).
PICENUM - Ancona; Hatria (Hadria);
FRENTANI - Frentrum; Larinum (Larino Vecchio).
LATIUM - Alba Fucens; Signia; Aquirum.
SAMNIUM -Aesernia (Isernia); Aquilonia; Beneventum.
CAMPANIA - Allifae (Alife); Atella; Caiatia(Caiazzo); Calatia; Cales(Calvi); Risorta; Capua (Sta. Maria Capua Vetere); Compulteria(Cubelteria); Cumae(Kymai);
Fenseris(Veseris); Hyria(Orra); Neapolis(Napoles); Nola(Nuviana);Neceria Alfaterna; Phistelia; Suessa Aurunca; Teanum Sidicinum.
APULIA - Arpi: Ausculum Picenum(Ascoli); Azetium(Rutigliano); Barium(Bari); Butuntum(Bitonto); Caelia(Brindisi); Canusium(Canosa); Hyrium(Uria); Luceria(Lucera; Mateola(Matera)); Neapolis(Ciudad Nueva); Rubi(Rubastini); Salapia(Salpi); Tiati/Teate(San Paolo de Civitate); Venusia(Venosa).
CALABRIA - Brundisium(Brindisi); Graxa: Hyria(Oria); Tarento; Uxentum(Ugenio).
LUCANIA - Herakleia(Policoro); Laos(Laino); Lucani(Lucania); Metapontion(Metapontum); Poseidonia(Paestum); Sybaris; Thouriooi(Thurii o Thurium); Hyele.
BRUTTIUM - (Calabria) -Bruttium (Bretti); Heiponion (Vibo Valentia) ; Kaulonia(Caulonia); Kroton(Crotona); Lokroi Epizephyriooi(Locri); Mesmo Medma; Mystia o Hyporon; Nuceria (Nocera); Petelia(Strongoli); Rhegion(Reggio de Calabria); Skylletium(Scylla); Temesa (Amantea); Terina(Nocera Terinense).

MAGNA GRECIA
La colonización griega se inicio en el siglo VIII a de C; siguió las huellas del comercio micénico atestiguado desde el siglo XVII a de C. (Monte Sallia; muy abundante en el siglo XV (Scoglio del Tonno junto a Tarento; Leoparano, Torre Castelluccia y San Cosimo en Apulia) y más amplio en Sicilia e islas de Liparl. Su colonización histórica corresponde a las necesidades de expansión de las ciudades griegas más que, en principio, a un propósito comercial. Desembarco, fundación y ocupación de territorios cultivables requerían generalmente, al menos en un primer momento, la lucha con los indígenas y solo en una etapa subsiguiente, ya de equilibrio, podían establecerse las primeras relaciones de carácter comercial y conquista territorial. En este aspecto, lo sucedido en la Magna Grecia no difiere en líneas

Otros libros del autor COELHO DE PAULA, JOSÉ MANUEL

Portada No Disponible
DICCIONARIO UNIVERSAL DE MONEDAS "MILLENNIUM"

978-84-607-7702-1

COELHO DE PAULA, JOSÉ MANUEL

Otros libros de la colección < Genérica >

BESTIA DEL SILENCIO, LA
BESTIA DEL SILENCIO, LA

979-8-3367-3681-6

PLUMA DE TOJO

DESAFIO INESPERADO, UN
DESAFIO INESPERADO, UN

978-84-10091-13-9

LÓPEZ SABORIDO, ANDREA

MIENTRAS EL GATO DUERME
MIENTRAS EL GATO DUERME

979-8-3618-3157-9

FERDINAND, MIKEL O

CINCO DECADAS LEJOS DE AFRICA
CINCO DECADAS LEJOS DE AFRICA

979-8-7137-2731-4

FERDINAND, MIKEL O

Otros libros la materia Numismática.

MONEDAS Y BILLETES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA 2025
PAPER MONEDA A LA COMARCA DEL MONTSIA DURANT
PAPER MONEDA A LA COMARCA DEL MONTSIA DURANT

978-84-16505-13-5

AUTORES VARIOS

MONEDAS Y BILLETES ESPAÑA Y UNIÓN EUROPEA 2024
MONEDAS Y BILLETES ESPAÑA Y UNIÓN EUROPEA 2024

978-84-09-52490-7

HNOS. GUERRA

Portada No Disponible
DESCUBRIENDO A CAJAL

978-84-88841-64-3

YUSTE, BELÉN, L. RIVAS-CABALLERO, SONNIA