En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra se estructura, fundamentalmente, en dos grandes bloques. En el primero de ellos se realiza un estudio muy completo del mecanismo de primera línea de defensa del adherente, el «control de inclusión» recogido por la Ley 7/1998, de 13 de abril, de condiciones generales de la contratación. En el segundo bloque se trata la integración contractual, habida cuenta el reenvío realizado al Código Civil por el texto refundido para la Ley general de defensa de los consumidores y usuarios, desgranando la buena fe, el uso y la ley y poniendo estos elementos en relación con la tutela del contratante débil. Todo ello desde una perspectiva teórico-práctica que incluye sendos protocolos para su utilización en sede notarial y judicial. Cuenta con profusas referencias a la normativa de rango legal y reglamentario vigente, así como a los principales ordenamientos europeos. A ello se suma la utilización de numerosa jurisprudencia y clausulados reales, al objeto de proporcionar al lector una visión integral del fenómeno.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.