En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Monte Perdido es, por definición, la gran cumbre aragonesa. Se halla enclavado a 3.355 m sobre el nivel del mar, en la divisoria de los términos municipales de Fanlo y Bielsa. Las llanuras del viejo Reino de Aragón se dominan por completo desde esta cima abierta a la ventisca: Jaca, Barbastro, Huesca, Sariñena, Fraga, Caspe, Zaragoza... y, por el fondo, el Moncayo cerrando las tierras áridas de Castilla. Con gran acierto, el pionero del montañismo, Louis Ramond, llamó a este promontorio de excepción, el dios de las montañas pirenaicas, puesto que nunca ha tenido rival en este mundo. Sin embargo, hoy en día, el carnaval de las muchedumbres coloristas en su cima, hacen que permanezca casi oculto su añejo carácter de gran cumbre. De la mano del autor de La Brecha de Rolando, recientemente galardonado con el accésit en el III Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras, una nueva monografía, dedicada a la legendaria cima pirenaica: su geografía, historia, leyendas, una detallada crónica de las ascensiones a su cumbre y un panorama completo de su rico entorno natural. Un libro indispensable p
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.