En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El patio es uno de los espacios más antiguos en la historia de la arquitectura. Su evolución ha seguido un camino propio que se remonta a los orígenes de la humanidad. La forma en planta del patio no es fija ni tiene un tamaño determinado; asimismo, a lo largo de su evolución ha recibido múltiples nombres dependiendo de sus diferentes usos.
Este libro muestra una amplia selección de patios que nos conduce por un apasionante recorrido histórico a lo largo de múltiples y variadas geografías: desde los patios de los palacios de la Alhambra y Pekín, pasando por los claustros de los monasterios de Borgoña y Japón, hasta los patios rurales de Europa y América Latina; o los de las paradigmáticas casas unifamiliares del siglo XX, obras de arquitectos del movimiento moderno como Le Corbusier, Mies van der Rohe, Josep Lluís Sert, Alvar Aalto, James Stirling y James Gowan, o arquitectos contemporáneos como Tadao Ando, Álvaro Siza, Alberto Campo Baeza, Eduardo Souto de Moura, Herzog & de Meuron o Ábalos y Herreros. Todos los patios están ilustrados con fotografías que, en su mayor parte, han sido realizadas por el propio autor.
El libro cuenta con un interesante prólogo de Johannes Spalt sobre la evolución arquitectónica y cultural del patio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.