En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las Lecciones de Derecho público general que Léon Duguit publicó en 1926 fueron impartidas por su autor aquel mismo año en la Universidad de El Cairo. A pesar de su título, estas Lecciones resumen sus concepciones sociológicas, toda la Teoría general del Derecho de su autor y su visión del Derecho público, de modo que, por haberse publicado año y medio antes de la muerte de su autor, constituyen un compendio de todo el pensamiento jurídico de Duguit tal como lo concebía al final de su carrera académica. A través de las Lecciones el autor expone su noción de las ciencias sociales, los elementos básicos de su Teoría general del Derecho (la regla de Derecho, el acto jurídico, la negación de los derechos subjetivos), su Teoría del Estado y las bases del Derecho público francés (órganos y funciones del Estado, la doctrina del servicio público, agentes del Estado, principio de legalidad y responsabilidad administrativa). Aunque el Derecho constitucional de Duguit ya se conocía en España a través de la temprana traducción de su Manual y varias obras que recogían las numerosas conferencias que impartió en Europa y en América, las Lecciones aportan una visión completa del pensamiento jurídico de uno de los autores más originales e innovadores de la Escuela del Derecho público francés.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.