Avanzada

Libros

NACION ESPAÑOLA, LA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

NACION ESPAÑOLA, LA

978-84-9890-164-1 / 9788498901641

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El eje central de este trabajo es la Nación Española, sobre la que ha girado todo el proceso de elaboración del mismo. Es una realidad la existencia del concepto Hispania, España, Espanya, desde la Edad Media, enfatizado por cronistas y reyes, que lamentaban la pérdida de España en 711, que desde las más variadas posiciones políticas, a lo largo de la Edad Media, trataban de reconstruir la España cristiana. Fue el devenir de los cinco reinos que en los albores de la Edad Moderna coincidieron en el marco de la Monarquía Hispana.





Para entonces el concepto de Nación referido a dicha figura política, era algo más que una simple entelequia, soportada por una lengua, dotada de fuerza esplendorosa, cuya expansión y desarrollo no se ha detenido hasta el siglo XXI.





Este concepto de Nación, pasó de las crónicas a la literatura y fue asimilado por los juristas de los siglos XVI y XVII, hasta alcanzar su plenitud en el siglo siguiente, cuando no sólo en los ámbitos culturales, sino en los administrativos e incluso en los políticos era utilizado habitualmente, tanto para analizar las causas de la decadencia, como en la introducción de mecanismo correctores de las deficiencias. La Nación era un principio recurrente ampliamente difundido en la sociedad española, mucho antes de que se formulase por los revolucionarios franceses de 1789.





Desde mayo de 1808, la resistencia del pueblo español frente a las ambiciones napoleónicas, hizo posible el hecho material de la Nación en Armas, como se definió entonces y ahora. Fue también la hora de actualizar la sociedad y la política española, de introducir la renovación y los cambios que demandaba esa sociedad desde el siglo XVII. El momento era oportuno y de vital necesidad, pues la crisis de las instituciones del Antiguo Régimen en 1808 las habían hecho inservibles.





En tales circunstancias la soberanía fue asumida por la Nación, primero las Juntas y después la Constitución, se consagró como depositaria de la soberanía del pueblo español, principios que se reiteran en la mayoría de los textos Fundamentales del siglo XIX y la de 1978 declara expresamente en el artículo primero, que la "soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado", y el artículo segundo reconoce que "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas".

Otros libros del autor ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE

Portada No Disponible
ORDEN PUBLICO Y UNION EUROPEA. UNA CONTRIBUCION A LA CONSTRUCCION CONSTITUCIONAL

978-84-1130-418-4

GARCIA ORTIZ, ADRIAN, OLLERO, ANDRES, VIDAL MARIN, TOMAS, ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE, LÓPEZ GARRIDO, DIEGO

Portada No Disponible
HISTORIA DEL ESTADO ESPAÑOL
HISTORIA DEL ESTADO ESPAÑOL

978-84-15963-67-7

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL

978-84-96717-94-7

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE, COSCULLUELA MONTANER, LUIS

Portada No Disponible
REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS

978-84-1095-883-8

SAUCA,JOSÉ MARÍA, BAYON,JUAN CARLOS

Portada No Disponible
EL VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

978-84-1095-475-5

JIMÉNEZ MONTAÑÉS,MARÍA ÁNGELA, VILLALUENGA DE GRACIA,SUSANA, VALMAÑA OCHAÍTA,ALICIA

Portada No Disponible
LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES

978-84-1381-888-7

CASTILLO ABELLA, JORGE