En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este libro, nuestro amigo Juan Ramón Jiménez, vinculado desde siempre al mundo de la discapacidad, primero vitalmente y después por vocación profesional, nos ofrece una perspectiva novedosa de ese mundo. Con frecuencia se nos ha presentado la realidad de las personas con discapacidad única o predominantemente desde la perspectiva sanitaria o asistencial. Tenemos en nuestras manos una mirada desde su dimensión global y no sectorizada, desde la complejidad que caracteriza esta realidad. En esta obra descubrimos la importancia del asociacionismo para dar respuesta, de manera global, y desde el protagonismo de las propias personas con discapacidad, a los grandes retos que nos plantea esta realidad tan compleja y tan presente en nuestra sociedad. En nuestro trabajo con estas personas, el reto más urgente y necesario que tenemos entre manos es la promoción integral de las mismas, desarrollándose plenamente como tales. Es decir, que las personas con discapacidad vivan conforme a su dignidad de personas, que está por encima de cualquier otra consideración de cualquier tipo. El auténtico desarrollo del ser humano, que le concierne de manera unitaria en todas sus dimensiones, debe ser integral, promover a todas las personas y a toda persona sin distinción. Esta acción promocional ha de ser una acción colectiva de las propias personas con discapacidad, abarcándolas a todas, en todo el mundo, en una solidaridad internacional. Con esta publicación ?Redes sociales y discapacidad?, su autor nos ofrece una herramienta de gran valor en nuestro trabajo diario con las personas con discapacidad.
Jaime Gutiérrez Villanueva.
Juan Ramón Jiménez Simón es sevillano de ascendencia manchega. Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide, posee la D.E.A. en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Trabaja en FSC INSERTA de Fundación ONCE como coordinador de orientación y formación en la zona de Andalucía Occidental. Vinculado a la realidad de las personas con capacidades diferentes, siempre ha mostrado interés por la exclusión social y la diversidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.