En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque hasta hoy nunca ha sido presentada ni estudiada de forma sistemática, la casa unifamiliar constituye un tema muy significativo en la obra de Álvaro Siza. El interés de este libro radica en la claridad que rige la selección de sus casas -proyectadas y realizadas a lo largo de cincuenta años, desde las primeras cuatro casas en Matosinhos hasta la reciente casa en Mallorca- y que intenta cubrir el vacío que, respecto al tema, presentan otros estudios de su obra. El libro constituye un verdadero viaje por el interior de las casas, siempre con la esperanza del encuentro inesperado, de la sorpresa y del descubrimiento.
Álvaro Siza (Matosinhos, 1933) obtuvo el título de arquitecto por la Escola Superior de Belas Artes de Oporto (ESBAP) en 1955. Trabajó en el despacho de Fernando Távora (1955-1958) e impartió cursos en la ESBAP (1966-1969 y 1976). Ha sido profesor invitado en numerosas escuelas de arquitectura de todo el mundo y nombrado doctor honoris causa por las universidades de Valencia, Lausana, Palermo, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Lima, Coimbra, Lusíada y Paraiba. Con estudio en Oporto, su obra se reparte entre Portugal, España, Francia, Holanda, Bélgica, Italia, Argentina, Brasil y Alemania, y ha sido recogida en numerosas exposiciones que han tenido lugar por todo el planeta. Ha recibido numerosos premios internacionales, entre los que destacan la Medalla de Oro de la Arquitectura del Consejo Superior del Colegio de Arquitectos (Madrid, 1988), la Medalla de Oro de la Fundación Alvar Aalto, el Premio Prince of Wales de Harvard University y el Premio Europeo de Arquitectura de la Comisión de las Comunidades Europeas/Fundación Mies van der Rohe, el Premio Pritzker de la Fundación Hyatt (Chicago, 1998), el Arnold W. Brunner Memorial Prize de la American Academy of Arts and Letters (Nueva York, 1988) y la Gran Cruz de la Orden del Infante D. Henrique de la Presidencia de la República Portuguesa (1999).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.