En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A los seis años, Intisar descubrió que los niños podían hacer muchas más cosas que las niñas y eso no le gustó nada. Ella quería tener la misma libertad que ellos. Pensó que si hablaba como un chico, caminaba como un chico y actuaba como un chico, se convertiría en un chico. El plan funcionó un tiempo, pero dejó de hacerlo cuando alcanzó la pubertad. Entonces Intisar debió buscar una nueva forma de ejercer la libertad y la encontró sentándose al volante de un Toyota Corolla.
El escritor Pedro Riera acompañó a su mujer a Yemen cuando a ella le surgió la oportunidad de trabajar durante un año en Saná. A ambos les impactó desde el primer momento la segregación entre sexos que impera en la sociedad, y decidieron escribir un libro sobre la situación de la mujer en Yemen. Durante nueve meses condujeron una investigación y realizaron una cuarentena de entrevistas a mujeres yemeníes. Gran parte de los episodios que conforman esta novela gráfica salieron de esas entrevistas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.