En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este volumen se recogen una serie estudios de carácter intedisciplinar sobre la mujer. El análisis del cuerpo femenino en distintas épocas lleva a reflexionar sobre la desnudez del cuerpo y sus opositores surgidos en diferentes siglos, pero con la misma actitud de irritación. Una mujer tan avanzada como Carmen de Burgos realizaba sus actividades periodísticas a campo abierto, mientras que Isabel Oyarzábal y Constancia de la Mora representaron a dos mujeres de pensamiento avanzado, que formaron parte de la vanguardia de mujeres luchadoras por una España distinta. La escritora y poeta Concha Méndez aparece para manifestarnos sus sentimientos más escondidos e íntimos sobre su lucha personal por la maternidad. La mujer como escritora será vista a través de la mirada perspicaz de otra escritora que intenta subrayar que en el mundo editorial también existe la discriminación. La cuestión de la igualdad cierra el conjunto de escritos destacando que estamos aún ante numerosas puertas que parecen negarnos nuestros espacios personales, sociales y culturales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.