En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La crisis económica internacional iniciada en 2007 ha puesto de manifiesto los déficits e incoherencias de la arquitectura de la Unión Monetaria Europea. Los desequilibrios financieros acumulados previamente y los consecuentes rescates promovidos en 2010 y 2011 respecto a Grecia, Irlanda y Portugal son claros indicadores de que la Unión Monetaria adolece de un sistema adecuado de gobernanza, es decir, de un sistema institucional dotado de los instrumentos monetarios, fiscales y financieros imprescindibles para garantizar en términos sostenibles y eficientes el desenvolvimiento de la UEM y para enfrentarse a shocks externos con consecuencias asimétricas en las economías de los Estados miembros. El objeto de este libro es entender los retos que afronta la UEM a partir del análisis de supuestos teóricos de la Unión Monetaria Europea, el proceso de configuración institucional del Tratado de Maastricht y el diseño de un sistema institucional y regulatorio que garantice la gobernanza y el futuro de la Unión Monetaria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.